APRENDEMOS A LEER

 Hola!

Hoy os vengo a presentar un recurso muy interesante para utilizar en nuestras clases de infantil, para ayudar a nuestros peques a desarrollar el lenguaje oral y escrito a través de la gamificación y el refuerzo y para prevenir las dificultades en la adquisición de la lectoescritura.

Este recurso es una App que ha diseñado el logopeda de un centro Santanderino, llevando a cabo una metodología innovadora para estimular la competencia en Comunicación Lingüística a través del uso de las TIC, en el caso de un aula como es nuestro caso, en la pizarra digital.

                Imagen recuperada de leeconleo.es
 
         

 

La aplicación de la que os hablo se llama "Lee con Leo" y se compone de cuatro habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir, mediante las cuales, los alumnos adquieren las siguientes capacidades:

- Los puntos de articulación utilizados en el habla.

- La conciencia fonológica, una destreza fundamental para el aprendizaje de la lectura y la escritura que permite a los alumnos reconocer y usar los sonidos del lenguaje oral.

- La lectura comprensiva.

- La escritura y su ortografía.

Además la aplicación, previene la aparición de dificultades en la adquisición de la lectura y la escritura, o ayuda a corregirlas si ya están presentes.

¿Cómo se desarrolla el juego? 

El juego cuenta con un vocabulario compuesto por más de 500 palabras que se ilustran con imágenes atractivas, para facilitar el acceso a su significado y favorecer el nivel léxico-semántico del lenguaje.

Cada habilidad a trabajar, ofrece la opción de seleccionar el fonema o la letra que contienen las palabras que se van a presentar. Hay un total de 30 fonemas o letras, agrupados en cinco grupos según el orden de adquisición en el desarrollo evolutivo del lenguaje oral.

El personaje, Leo, ofrece un gesto de apoyo por cada una de las sílabas que componen la palabra, o dos gestos en el caso de las sílabas mixtas. Esto supone para los alumnos, una gran ayuda visual y simultánea para la pronunciación, además de facilitar el reconocimiento del sonido y la letra que lo representa.

Os dejo un video en el que se puede ver algún ejemplo y una breve descripción del juego.

 
                                                                                 Video recuperado de YouTube

 

Como veis, cada pantalla del juego tiene como objetivo encontrar o capturar el mayor numero de aviones en un tiempo determinado, siendo esta, una motivación extra para los alumnos.

¡Espero que os resulte muy útil este recurso!



Comentarios